Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Lunes de piedra. Breve crónica y galería de imágenes de la romería de la Argamasa de 2022. Riolobos

Imagen
Antonia y Santos, mayordomos de 2022, acompañados por los niños y niñas de la familia  Este año parece que se ha cogido con fuerza la celebración de la romería de la Virgen de la Argamasa. La ofrenda floral lucía espléndida. Sin duda las circunstancias de los dos últimos años han generado muchas ganas de una gran romería. Al llegar a la campa donde se sitúa la renovada ermita, el paisaje, en esa mañana del "lunes de piedra", aparece completamente cambiado. Una gran carpa a dos aguas, con bancos bien dispuestos, prolonga la estructura de la ermita para acoger a la gente durante la celebración que se realizará delante del pórtico de entrada de la fachada occidental de la misma. En el interior todo un conjunto floral arropa la imagen de la Argamasa vestida con un manto escarlata. Un dosel adamascado enmarca la peana del frente donde normalmente aparece expuesta dicha imagen. En esta mañana la Virgen ya aparece colocada sobre unas andas para sacarla al exterior y procesionar en l...

El domingo de Lázaro maté un pájaro...

Imagen
  El domingo de Lázaro maté un pájaro. El de Ramos lo pelamos. El de Pascuas lo pusimos en las ascuas. Y en el de Cuasimodo nos lo comimos todo. ©José Vidal Lucía Esta retahíla la aprendí, como otra mucha gente, en la infancia. Después parece que se quedó en el olvido y de pronto, sin saber cómo, ya en la edad tardía, vuelve a aparecer. Es lo que tiene el empezar a ser del grupo de los mayores de la tribu. Supongo que muchos hombres y mujeres de mi generación, sobre todo los que provienen de la cultura rural, recuerdan estos pareados y otros muchos. Es obviamente una regla nemotécnica para acordarse de la secuencia de los domingos que van desde el penúltimo de la Cuaresma hasta el segundo de Pascuas.  Pero es también una muestra curiosa de cómo el ritual litúrgico permeabilizaba el lenguaje de las gente y otros aspectos de la vida cotidiana. Me estoy refiriendo obviamente al pasado y a una sociedad rural que ya ha desaparecido. De esa cultura nos quedan algunos elementos, que ...