Presentación del proyecto "Cáceres: Elementos del Patrimonio. Materiales para el aula"
Nuestro agradecimiento también al Consorcio Cáceres Ciudad Histórica por su doble compromiso de publicar estos materiales que ayudan al conocimiento del patrimonio de la ciudad y de distribuirlos en los centros escolares del ámbito del CPR de Cáceres. En especial, gracias a José Antonio Estévez por el interés que pone en esta tarea y por la organización del ciclo de conferencias que combina tan acertadamente los términos Educación y Patrimonio.
![]() |
José Antonio Estévez presentando el acto |
Mariángeles Jareño informando sobre la experiencia del "Aula Patrimonio", realizada en el grupo de 6ºB del CEIP Dulce Chacón de Cáceres durante el curso 2014-15. Dicha aula representó a la ciudad de Cáceres en el certamen promovido por la red española de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Seguidamente hicimos una explicación breve de “Nuestra propuesta para conocer el Patrimonio”, para continuar con la parte central de nuestra charla que consistió en la presentación de “Los Materiales elaborados” para trabajar en el aula y en la ciudad.
Portadas de algunos de los materiales presentados:
En nuestra exposición no podía faltar un recuerdo entrañable para los escolares de 6ºB (curso 2014-15) del CEIP Dulce Chacón de Cáceres, con los que iniciamos esta experiencia que ahora se concreta en los materiales presentados. También a los compañeros del CEIP Nueva Segovia de esta ciudad con los que realizamos un fructífero intercambio en ambas ciudades en marzo de 2015.
Para más información de lo que fue la experiencia puede consultarse el blog que se publicó en su momento.
Muchas gracias a María Jesús Llanos por las fotos del acto.
#Cáceres #ElementosDelPatrimonio #EducandoEnPatrimonioCultural
Comentarios
Publicar un comentario