 |
El rey Melchor, anciano de piel, pelo y barba blancos, desciende de su camello, ayudado por un sirviente y apoyándose fuertemente con sus manos. Interesante "congelación del movimiento" en la representación de la escena. |
Hasta el 7 de enero de 2018, estará abierta la
muestra de Belenes de la Colección Basanta-Martín en el
palacio de los Golfines de Abajo, patrocinada por la
Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. Una gran y variada exposición de belenes de los cinco continentes realizados con técnicas, materiales y estilos muy diversos. Entre todos y como gran colofón de la muestra, aparece un monumental
Belén siciliano con figuras de Ángela Tripi, excelente belenista que reside en Palermo (Italia). En un antiguo palacio de esta ciudad Ángela tiene su taller.
Las figuras elaboradas por ella están realizadas en terracota y van vestidas con ricos ropajes naturales. Estas figuras, verdaderos objetos de arte, se elaboran "a palillo", trabajando todo el cuerpo del personaje en arcilla y cociendo la figura posteriomente en el horno. Después se policroman y se visten con ropas y adornos, acompañados de objetos. Elementos que logran una perfecta caracterización del personaje.
Realismo en las figuras y ropajes, expresividad, gran riqueza en los detalles, uso de materiales ricos y adornos, dinamismo en las posturas, interés por representar los elementos cotidianos de la cultura siciliana, pero también de culturas orientales, sobre todo la cultura árabe. En esta línea realiza y recrea las figuras y ambientes del "presepio" siciliano, que recuerdan los "pesebres" napolitanos, cuya tradición sería traída por Carlos III durante su reinado.
 |
Detalle de la mujer del séquito de Baltasar con su prole |
 |
Escena de gran dinamismo con sirvientes de Baltasar aparejando el gran elefante del rey mago. |
 |
Personaje de la escena anterior, ordenando el trabajo. |
 |
Sirvientes portadores de un arca con presentes y un babuino en su jaula. Excelente realismo y expresividad en los personajes. |
 |
El anciano rey mago Gaspar, ataviado con rica indumentaria, dirigiendose al portal. Porta sus presentes con ayuda de un sirviente. |
 |
En las tres imágenes anteriores, personajes del séquito de los Magos. En esta última detalle del personaje que guía al camello en su caminar, tirando de las riendas y ayudándose del pie derecho para componer la postura. |
El "pesebre" y otros ambientes
 |
En el puesto del mercado llama la atención la variedad de productos y, sobre todo, los distintos tipos de cestos... |
 |
... Y la belleza de la joven vendedora. |
 |
Personaje con perro, caracterizado a la moda siciliana del XVIII. |
Una excelente muestra de esta artística tradición popular de los "
pesebres" o "
belenes".
Genial las fotografías y sus pies.OK.
ResponderEliminarGracias, Viki. Un belén muy conseguido. Merece la visita.
Eliminar