Museo Vostell Malpartida. MVM: Naturaleza=Arte=Vida
El 30 de octubre de 1976 se inauguró en los #Barruecos la primera escultura-ambiente creada para este paraje por el artista hispano-alemán Wolf Vostell (1932-1998). Eran momentos de incredulidad y escepticismo ante estas propuestas de vanguardia que suponían una intervención extraña en el paisaje natural, pero que pretendían integrar en un binomio inseparable los conceptos de Arte-Vida: Arte es Vida = Vida es Arte. Vostell había declarado este paisaje como "Obra de Arte de la Naturaleza".
La escultura se tituló VOAEx, Viaje de (h)Ormigón por la Alta Extremadura. Consistió en empotrar un coche en un bloque de hormigón junto a las llamadas Peñas del Tesoro. Jose Antonio Agúndez, director del MVM (Museo Vostell Malpartida), nos cuenta la historia de la obra en este vídeo de Smiz&Pixel.
En la soleada mañana del 30 de octubre y en este espacio de los Barruecos vivimos un momento excelente para conmemorar, con una mezcla de tradición y vanguardia, el 40 Aniversario de la instalación #VOAEX y del #MVM.
Acción, performance, happening, ...
Naturaleza=Arte=Vida.
Publicamos a continuación diversas imágenes de esta celebración.
![]() |
Los preparativos |
![]() |
Anna Picornell, en primer término, y Jorge Barrantes Moya, a la izquierda |
La personificación de la materia, que como VOAEX permanece en el entorno.
![]() |
Ballet flamenco: Jesús Custodio, Bárbara Alonso, Priscila Álvarez y Laura Nevado |
![]() |
Jesús Custodio, director de la obra. |
![]() |
Algunos miembros del Aula de Danza de la UEx: Diana Amado, Beatriz Cerezo, ... |
![]() |
Gallo Negro // Gallo Rojo |
La música del violín (José Antonio Cerro), de la viola (Fernando Agúndez), del violoncello (Mari Carmen Agúndez) y del piano (Luis Bravo), junto con el cante flamenco (Zaira Gómez) acompañado por guitarra (José Miguel Iglesias) y caja, constituyeron el fondo musical de la representación.
Al final, la materia trata de manchar a todos y su integración en ella.
Una experiencia memorable. Enhorabuena a todos los intervinientes por su magnífica actuación y al MVM Museo Vostell Malpartida y a la Asociación Amigos del Museo Vostell Malpartida, por organizar y hacer posible esta celebración. Y por supuesto también a Mercedes Guardado, verdadera protagonista de la trayectoria artística de este museo, a José Antonio Agúndez, director del MVM y a Alejo Hernández, presidente de la Asociación de Amigos del MVM.
--o0o--
Texto
y fotos protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual. Queda prohibido
cualquier uso de los mismos diferente a lo autorizado en las leyes de
Propiedad Intelectual. Se ruega solicitar la utilización y citar la procedencia.
Texto e imágenes: José Vidal Lucía
debe ser un lujo poder ver todo esas obras en ese entorno
ResponderEliminar