Para hacer un "dobladillo"...
Bueno, para hacer dos "dobladillos". Uno sobre "Los libros y la Astronomía" y el otro "El secreto del oso hormiguero / O Segredo do papa-formigas", en castellano y portugués.
El primero fue elaborado en la Biblioteca Escolar del CEIP Los Arcos bajo la coordinación de la maestra Mariángeles Jareño. Se hizo en 2009 con motivo del Día del Libro, 23 de Abril, y con el objetivo de celebrar en la escuela el Año Internacional de la Astronomía y el 400 aniversario de la invención del telescopio por Galileo Galilei.
Contiene, en la página interior, el poema Galileo para niños de Carmen Gil, de su libro Celeste, la estrella marina (Editorial Combel); en las dos interiores del dobladillo un poema de Angela Figuera titulado Luceros (de su libro Canciones para todo el año) y una imagen del Principito sobre el asteriode B612. En lo que se puede considerar la contraportada del mismo, un conjunto de adivinanzas.
Veamos cómo se puede descargar y montar. Primero observamos que es un documento pdf que hay que imprimir a doble cara en un solo folio. Hay que mantener la orientación de las dos páginas tal y como aquí aparecen.
El segundo, "El secreto del oso hormiguero / O Segredo do papa-formigas", bilingüe, fue realizado conjuntamente entre las profesoras Petri Colmenero y Mariángeles Jareño en el CEIP Dulce Chacón de Cáceres, y se compartió con los escolares del Agrupamento de Escolas de Campo Maior (Portugal) en noviembre de 2013.
Contiene, en la página interior, el poema Nana de los animales del libro El secreto del oso hormiguero (Editorial Kalandraka) de Beatriz Osés; en las dos interiores, el poema El viejo tigre / O velho tigre, de la edición castellana y de la portuguesa del libro citado. En la contraportada, Problema dos caracóis / El problema de los caracoles.
Las dos páginas del mismo folio. A la izquierda el frente del folio. A la derecha, la página trasera que quedará en el interior del dobladillo.
El primero fue elaborado en la Biblioteca Escolar del CEIP Los Arcos bajo la coordinación de la maestra Mariángeles Jareño. Se hizo en 2009 con motivo del Día del Libro, 23 de Abril, y con el objetivo de celebrar en la escuela el Año Internacional de la Astronomía y el 400 aniversario de la invención del telescopio por Galileo Galilei.
Contiene, en la página interior, el poema Galileo para niños de Carmen Gil, de su libro Celeste, la estrella marina (Editorial Combel); en las dos interiores del dobladillo un poema de Angela Figuera titulado Luceros (de su libro Canciones para todo el año) y una imagen del Principito sobre el asteriode B612. En lo que se puede considerar la contraportada del mismo, un conjunto de adivinanzas.
Las dos páginas del mismo folio. A la izquierda el frente del folio. A la derecha, la página trasera que quedará en el interior del dobladillo.
![]() |
Portada y contraportada del dobladillo terminado. |
![]() |
Páginas interiores del dobladillo terminado. |
--o--
A continuación, pulsa en este enlace para descargar el documento pdf de dos páginas y después imprímelo. Va en color, pero puedes hacerlo en blanco y negro.
Para terminar, dobla el folio tal y como se ve en las imágenes de más arriba. Y ya está.
--o0o--
Contiene, en la página interior, el poema Nana de los animales del libro El secreto del oso hormiguero (Editorial Kalandraka) de Beatriz Osés; en las dos interiores, el poema El viejo tigre / O velho tigre, de la edición castellana y de la portuguesa del libro citado. En la contraportada, Problema dos caracóis / El problema de los caracoles.
Las dos páginas del mismo folio. A la izquierda el frente del folio. A la derecha, la página trasera que quedará en el interior del dobladillo.
![]() |
Portada y contraportada del dobladillo terminado. |
Vista del documento en pdf con las dos caras del folio.
--0--
A continuación, pulsa en este enlace para descargar el documento pdf de dos páginas y después imprímelo. También en color, y también se puede imprimir en blanco y negro.
Comentarios
Publicar un comentario